Atrás "Natura Eskape"

18 / 04 / 2025
Natura Eskape

El fraile Bartolomé ha visitado a lo largo de su vida muchos bosques de todo el mundo. En el camino ha reunido un tesoro de gran valor y ahora quiere llegar a Zegama, el pueblo en el que vivió de pequeño, para esconder allí ese gran tesoro. Pero se ha dado cuenta de que alguien le persigue. Teme que le quieran robar el tesoro. ¿Quieres ayudarle?

El Ayuntamiento de Zegama y el Parketxe Anduetza han creado el innovador juego "Natura eskape" titulado "El misterio de fray Bartolomé" y, tras varios meses de trabajo, está listo para su estreno en Semana Santa.

Basado en el juego colectivo "Escape room", que se ha puesto de moda en los últimos años, está disponible para visitantes de todas las edades, aunque está dirigido principalmente a familias y grupos de amigos. Los participantes deben resolver diversos enigmas, a través de juegos y pruebas, para conocer el tesoro de Fray Bartolomé.

Este juego "Natura Eskape" es muy especial, ya que se realiza al aire libre y sólo se puede jugar en el arboretum de Anduetza. Se inicia en el propio Parketxe y se desarrolla en su totalidad en el arboretum colindante. A los participantes se les entrega un macuto con algunos elementos que necesitan durante el juego. Una vez recogido el macuto en el arboretum van encontrando otros elementos que descubrir.

En el juego también hay una sección digital a la que los participantes llegarán a través de un código QR. Como en cualquier juego de este tipo, tienen un límite de tiempo para encontrar el tesoro de Fray Bartolomé. La historia tiene como protagonistas el bosque, los árboles y la madera. Es más que nada un divertido espacio para aprender, jugar y trabajar la imaginación sobre estos temas.

En la creación y producción de la nueva actividad ha sido imprescindible la colaboración del Ayuntamiento de Zegama. También ha contado con la subvención del departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Con este tipo de iniciativas estamos dando pasos en el campo de la innovación y la digitalización, pero sin olvidar la importancia de la relación directa con la naturaleza.

El precio para los adultos es de 6 euros y para los menores de 12 años de 4 euros. La preinscripción es obligatoria. Los días 18 y 20 de abril tendrán lugar las primeras sesiones de estreno.