Atrás Excavación arqueológica en directo en el paso de Leizarrate (San Adrián)

05 / 07 / 2025
San Adrian

Cada año el paso de San Adrian (Leizarrate) es un lugar estudiado por los arqueólogos de la Sociedad de Ciencias de Aranzadi con la estrecha colaboración del ayuntamiento de Zegama. La de este año será la XIX. campaña arqueológica. Cada verano se descubre algún secreto mas de este mágico lugar de paso: una fortaleza en la época medieval, un lugar de refugio en la época del bronce, algún resto de la época romana… Pero el descubrimiento del año pasado fue excepcional, se encontraron pruebas de que los Neandertales ocuparon este lugar.

Tras excavar en años anteriores en un nivel del Paleolítico Superior de hace unos 14.000 años se sospechaba que podía haber ocupaciones más antiguas... La técnica de talla observada en los restos líticos recuperados (sílex) permite asociarlos con la cultura Neandertal, de hace más de 40.000 años.

En esta visita guiada los arqueólogos nos informaran in situ los últimos hallazgos arqueológicos de los neandertales. Además, se hablara de este antiguo homínido; características, particularidades, costumbres… aunque todavía queda mucho por investigar. Y como no, se hará un repaso de cada época histórica en la que ha sido habitada este paso tan emblemático. Sin olvidar que este singular y mágico paso está situado en el parque natural Aizkorri-Aratz.

La excursión para el próximo sabado, 5 de julio, organizada por el Parketxe Anduetza no presenta dificultades, es apta para cualquier ciudadano. Se realizará en los dos idiomas. Así, el itinerario que se en euskara partirá a las 10:00 horas del aparcamiento de Aldaola y la de castellano a las 12:00. El aparcamiento de Aldaola se sitúa a 4 kilómetros de Otzaurte (Zegama). El recorrido hasta el paso de San Adrián (Leizarrate) se realizará con la guía del Parketxe Anduetza. A continuación, los arqueólogos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi nos informarán sobre las novedades en la excavación arqueológica. La previsión es que el itinerario realizado en euskara finalice a las 11:30 y el de castellano a las 13:30. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua.