Atrás VII. Mitoaldia

La mitologia se trata de un conjunto de indicaciones que explican no sólo la mitología, los cuentos o las cuestiones fantásticas, sino también la realidad. La mitología no se convierte en una colección de cuentos fantásticos más que cuando no sirve para regular la vida, pero la información que proporciona también es digna de ser tenida en cuenta. Y es que, a falta de otra explicación, tanto para hacer frente a los hechos naturales como para tranquilizarse, los mitos han sido durante siglos una herramienta que ha ayudado a los ciudadanos a comprender el entorno.
En Ataun Joxe Migel Barandiaran hizo un gran trabajo para que no se perdiera la transmisión de la mitología. Concretamente, recogiendo por escrito la tradición dejó un tesoro al pueblo y gracias a ello, se celebran todos los años, por ejemplo "Jentilen etorrera" y la "Gau ibilaldi magikoa" donde se dan a conocer diferentes rincones e historias mitológicas de Ataun de la mano de la Asociación Cultural "Jentilbaratza Kultur Elkartea"
La colaboración entre la Asociación Cultural Jentilbaratza y el Museo Barandiaran, organizadores de las citadas actividades, no es de hoy; llevamos años colaborando, siempre con la esperanza de hacer un pequeño aporte en la recuperación del patrimonio vasco, en el fomento de la sensibilización ambiental y en el desarrollo integral de Ataun. Para mantener ese clima de colaboración y seguir avanzando en los objetivos mencionados, pusimos en marcha esta iniciativa denominada MITOALDIA, con la colaboración de Jentilbaratza Kultur Elkartea y Barandiaran Museoa, con el Ayuntamiento de Ataun.
En resumen, queremos que Ataun sea la referencia principal de la mitología de Euskal Herria y precisamente por eso lo hemos organizado este año. Mitoaldia, del 15 de junio al 13 de julio. Habrá salidas y paseos guiados especiales, charlas, talleres especiales para udalekus... a disposición de todos los publicos.