Hiruerreketa
En este recorrido que nos lleva al nacedero del río Deba, podremos disfrutar, además de los alrededores de Dorleta, del excelente paisaje que configura la vegetación autóctona.
El camino oculto
En este recorrido que ofrece grandes riquezas naturales descubriremos el cañón de Arantzazu y los bosques y prados de Iturrigorri y Bellotza.
Bizkar ibilbidea: Mutriku - Eibar
Este Gran Recorrido (GR) de montaña que va de Mutriku a Arantzazu discurre por la muga entre Gipuzkoa y Bizkaia y une el mar Cantábrico con el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. El nombre viene de esa condición de loma (bizkar) que se recorre y de que el nombre Bizkaia proviene del mismo vocablo. Se atraviesa el ZEC Arno y varias zonas industriales, tan importantes para el desarrollo del territorio: desde antiguas salinas hasta las actuales acerías, sin olvidar los altos hornos.
Epaipide ibilbidea: Aritxulegi - Behobia
La palabra "epai" tiene muchos significados, entre ellos: loma y corta. Este Gran Recorrido (GR) de montaña toma el nombre de ambos. Por un lado, porque se atraviesan varias lomas y, por otro, porque en la muga entre Nafarroa y Gipuzkoa hay muchos montes comunales o epaipide, de dónde los habitantes de la zona obtenían la leña (epaitza o epaice). Entre Lizarrusti y Hondarribia se atraviesan el Parque Natural Aralar, el Biotopo Protegido Leitzaran y el Parque Natural Aiako Harria. Además de por Nafarroa, el sendero también discurre por Iparralde.
Talaia ibilbidea: Hondarribia - Pasai Donibane
Este sendero de Gran Recorrido (GR) que discurre entre Hondarribia y la playa de Saturraran en Mutriku atraviesa las antiguas atalayas de vigilancia de los balleneros, de ahí el nombre del recorrido. En este sendero que se realiza mirando al mar se cruzan el ZEC Jaizkibel-Ulia, el Biotopo Iñurritza, el ZEC Garate-Santa Barbara y el Geoparque de la Costa Vasca; también, varias playas, calas, fuertes, pueblos y barrios. En definitiva, ofrece una inmejorable oportunidad de conocer la naturaleza y cultura de Gipuzkoa.
Talaia ibilbidea: Pasai San Pedro - Donostia
Este sendero de Gran Recorrido (GR) que discurre entre Hondarribia y la playa de Saturraran en Mutriku atraviesa las antiguas atalayas de vigilancia de los balleneros, de ahí el nombre del recorrido. En este sendero que se realiza mirando al mar se cruzan el ZEC Jaizkibel-Ulia, el Biotopo Iñurritza, el ZEC Garate-Santa Barbara y el Geoparque de la Costa Vasca; también, varias playas, calas, fuertes, pueblos y barrios. En definitiva, ofrece una inmejorable oportunidad de conocer la naturaleza y cultura de Gipuzkoa.
La ruta de los peregrinos Arrasate-Arantzazu
Esta antigua ruta de peregrinos transcurre por terrenos de Bedoña (Arrasate), Larrino (Aretxabaleta) y Urruxola-Arantzazu (Oñati), ofreciéndonos la posibilidad de disfrutar del embalse de Urkulu y de los cañones de Jaturabe y Arantzazu.
Oñati Oeste: Vuelta al barrio de Garagaltza.
Este recorrido nos muestra una interesante y desconocida perspectiva del valle de Oñati; partiendo del núcleo urbano, nos lleva al conjunto de caseríos del barrio de Garagaltza a través de viejos senderos y caminos que aún quedan en los alrededores de la villa.
Berastegi(Uli)
Berastegi, situado en una amplio valle rodeado de montes, parece un pueblo navarro, no en vano limita con el viejo reino. El recorrido primeramente nos enseñará los lugares más interesantes del entorno urbano; pero después nos sumergirá en un ambiente boscoso, donde, entre todas las especies arbóreas, predominan las hayas.