Talaia ibilbidea: Deba - Saturraran
Este sendero de Gran Recorrido (GR) que discurre entre Hondarribia y la playa de Saturraran en Mutriku atraviesa las antiguas atalayas de vigilancia de los balleneros, de ahí el nombre del recorrido. En este sendero que se realiza mirando al mar se cruzan el ZEC Jaizkibel-Ulia, el Biotopo Iñurritza, el ZEC Garate-Santa Barbara y el Geoparque de la Costa Vasca; también, varias playas, calas, fuertes, pueblos y barrios. En definitiva, ofrece una inmejorable oportunidad de conocer la naturaleza y cultura de Gipuzkoa.
Talaia ibilbidea: Zumaia - Deba
Este sendero de Gran Recorrido (GR) que discurre entre Hondarribia y la playa de Saturraran en Mutriku atraviesa las antiguas atalayas de vigilancia de los balleneros, de ahí el nombre del recorrido. En este sendero que se realiza mirando al mar se cruzan el ZEC Jaizkibel-Ulia, el Biotopo Iñurritza, el ZEC Garate-Santa Barbara y el Geoparque de la Costa Vasca; también, varias playas, calas, fuertes, pueblos y barrios. En definitiva, ofrece una inmejorable oportunidad de conocer la naturaleza y cultura de Gipuzkoa.
Bizkar ibilbidea: Eibar-Elgeta-Udala
Este Gran Recorrido (GR) de montaña que va de Mutriku a Arantzazu discurre por la muga entre Gipuzkoa y Bizkaia y une el mar Cantábrico con el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. El nombre viene de esa condición de loma (bizkar) que se recorre y de que el nombre Bizkaia proviene del mismo vocablo. Se atraviesa el ZEC Arno y varias zonas industriales, tan importantes para el desarrollo del territorio: desde antiguas salinas hasta las actuales acerías, sin olvidar los altos hornos.
Bizkar ibilbidea: Mutriku - Eibar
Este Gran Recorrido (GR) de montaña que va de Mutriku a Arantzazu discurre por la muga entre Gipuzkoa y Bizkaia y une el mar Cantábrico con el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. El nombre viene de esa condición de loma (bizkar) que se recorre y de que el nombre Bizkaia proviene del mismo vocablo. Se atraviesa el ZEC Arno y varias zonas industriales, tan importantes para el desarrollo del territorio: desde antiguas salinas hasta las actuales acerías, sin olvidar los altos hornos.
Barrio de Olatz
Se trata de un trayecto de escasa dificultad, que atraviesa una zona geológica muy especial, conocida como polje (una especie de valle formado por la erosión de la piedra calcárea), y que forma parte del Geoparque UNESCO de la Costa Vasca. Uno de los elementos más característicos de esta zona es su rio, el cual desparece entre las cuevas calcáreas de la zona. Asimismo, por esta ruta, que se inicia y finaliza en la ermita de San Isidro, el caminante tendrá la oportunidad de observar las especificidades geológicas y etnográficas de la zona, (caleras, cuevas, estelas y conjuntos mitológicos) gracias a los paneles informativos que se encuentran a lo largo de todo el recorrido.
Vuelta a Mutriku
Este recorrido que realiza la vuelta del municipio de Mutriku, enlaza el monte con el mar, al tiempo que ofrece a nuestra vista el bello paisaje compuesto por los barrios, pueblos y montes del entorno.
Lili-Goltzibar-Zestoa
Este recorrido nos adentra en el rico valle de Goltzibar y nos muestra los bosques que se encuentran al pie del monte Izarraitz, ofreciéndonos la posibilidad de conocer vestigios de nuestra historia.
Valle de Kilimon
El valle de Haranerreka o Kilimon es muy rico en vegetación y fauna, también en restos arqueológicos; durante este recorrido llano disfrutaremos del apacible ambiente del lugar.
La senda de los túmulos
Este recorrido transcurre por la cadena montañosa que divide las cuencas de Deba y Urola, siguiendo por los numerosos restos arqueológicos que allí se encuentran.