Conoce el parketxe Iturraran

Iturraran y su entorno son un pequeño paraíso. El parketxe es un hermoso caserío del siglo XVIII que mantiene su estructura original de madera.

Iturraran acoge una exposición permanente que muestra el medio físico y etnográfico de Pagoeta, un taller didáctico y varios soportes interactivos. Mediante a esos recursos se muestra al visitante la relación entre la naturaleza y las actividades humanas.

Para comenzar a conocer el Parque lo más recomendable es acercarse a Iturraran y preguntar por las opciones existentes. A partir de ahí, en función de sus preferencias, cada cual puede elegir la opción más conveniente: ver la exposición, sumergirse en el jardín botánico, visitar el colmenar didáctico, realizar una salida montañera...

El parque natural de Pagoeta abarca una superficie de 2.860 has, pertenecientes en su mayor parte al término municipal de Aia y, en menor medida, a los de Zarauz y Zestoa. Debe su nombre al monte Pagoeta, de 678 m de altitud. Declarado como tal en 1998, tiene su origen en unas fincas que poseía la Diputación Foral de Gipuzkoa.

La flora de las laderas de Pagoeta es, en general, atlántica, adaptada al clima templado y lluvioso. Por un lado existen robledales de Quercus robur, así como las alisedas y los hayedos de las orillas de las regatas y las laderas no soleadas que permanecen continuamente húmedas. Por otro lado, en el barranco calizo de Altzolaras, se observa la presencia de hermosos bosques mixtos caducifolios con tilos, mostajos, tejos y fresnos entre otras especies arbóreas. No faltan, por supuesto, los prados de siega, las huertas ni los rodales de bosque asilvestrados.

No extraña, por lo tanto, que Pagoeta sea hogar de diversas especies animales. Su variedad de ambientes permite que junto a los que habitan en libertad, convivan ejemplares de las especies autóctonas amenazadas del País Vasco, como los betizus y las pottokas.

Clica para ver el audiovisual de Pagoeta

 

Oferta Educativa

En Iturraran se ofrecen actividades de educación medioambiental desde Educación infantil hasta Bachiller. Además, hay una gran oferta de excursiones dirigida a centros escolares, familias y asociaciones. Algunos de los contenidos que se trabajan son la fauna y flora, el mundo de las abejas, la alimentación, los distintos ecosistemas y la ferrería y los molinos de Agorregi.

Los videos de las diferentes actividades:

        

        

        

 

He aquí la oferta de actividades escolares y excursiones guiádas:

Actividades

Para dar a conocer el entorno natural y la huella humana de Pagoeta se organizan numerosas actividades y visitas de diversa índole:

  • VISITAS GUIADAS

    Visitas guiada en el caserío Iturraran. Se muestran el modo de vida y las labores de los caseríos vascos.

    Visitas guiadas
  • COMPLEJO FERRO-MOLINERO DE AGORREGI

    Además de conocer los oficios pre-indutriales, se pueden visitar y ver en marcha la antigua ferrería y los molinos hidráulicos.

    Horario

    Complejo ferro-molinero de Agorregi
  • TALLER DE ABEJAS

    Conocer y vivir la importancia de las abejas en los ecosistémas. Visitas guiadas con apertura de colmenas y talleres.

    Taller de abejas
  • JARDIN BOTÁNICO DE ITURRARAN

    Visita al Jardín Botánico de Iturraran. Permite conocer plantas de los cinco continentes. Se realiza una feria de plantas de colección todas las primaveras.

    Visita al jardín botánico
  • CIRCUITOS DE ORIENTACIÓN

    Circuitos y juegos de orientación en familia o individualmente para aprender a orientarnos en la naturaleza.

    Circuitos de orientación
  • RECORRIDOS GUIADOS POR PAGOETA

    Gracias a los senderos que conforman la red del parque, puede conocerse el entorno natural y cultural. Se organizan salidas diseñadas para todos lo públicos, a efecto de que cada cuál elija la más conveniente en función de su apetencias y necesidades.

    Visita al parketxe

Ubicación

El Parque Natural de Pagoeta está cerca de la costa guipuzcona, muy cerca de Zarautz y de Orio y a escasos 20 kms de San Sebastián.

 
Dirección
Laurgain Auzoa 12, 20809 Aia (Gipuzkoa)
Coordenadas ETRS89
X: 568530
Y: 4788891
Contacto

943 83 53 89
iturraran@gipuzkoanatura.eus

¿Cómo llegar?

En coche: abandonar la AP8 en Zarautz (nº 38) o en Orio (nº 33) y enlazar con la N-634.

En el Alto entre Zarauz y Orio (Zudugarai), dejar la N-634 y enlazar con la Gi-2631 en dirección Aia-Villabona.

A 4 km de Zudugarai hay una la señal que indica Iturraran Parketxea.

Hay dos aparcamientos, el de los autobuses a la entrada y el de los automóviles a unos 300 m.

El parketxe se halla a unos 150 m del aparcamiento de automóviles.

Para llegar en trasporte público, utilizar el servicio Lurraldebus, línea UK08.

Senderos que pasan por Iturraran (Pagoeta)